Estrategia y Product Discovery para Billeteras Digitales
Generando un backlog para el producto
The Challenge
¿Qué barreras debemos superar?
Como parte del equipo de producto y experiencia de usuario de la Billetera digital Onepay de transbank, tuve el desafío de investigar constantemente mejoras para el producto que puedan significar un incremento en la propuesta de valor.
Action & Goals
¿Cómo podríamos lograrlo?
Realizando un Product Discovery con la participación de stakeholders de producto e innovación, desarrolladores y diseñadores de experiencia. Mediante la metodología design thinking y prácticas agilistas.
Actividad
Marco Teórico (Empatizar)
Se utilizó un marco teórico cualitativo y cuantitativo de investigación para entender las oportunidades y necesidades del mercado billeteras, mediante herramientas como el Journey Map, buscamos comprender el contexto y los principales puntos de dolor y posibles problemas , utilizamos encuestas y definimos arquetipos para develar las motivaciones de los usuarios del segmento.
Visión Global
Benchmarks
Para comenzar se expuso a la audiencia el contexto general el cual consideraba el estudio de benchmark internacional y nacional con el fin de exhibir las principales funcionalidades y los distintos atributos que distinguen a las billeteras digitales, por otra parte buscamos comprender que es lo que mueve el comportamiento de los "usuarios billeteras" en diferentes latitudes y establecer un marco de referencia para nuestro discovery.
Actividad de ideación (define & ideate)
La actividad de discovery se realizo en formato remoto, utilizando la herramienta colaborativa Miro, con una participación de 14 personas
Etapa 1: Diseña tu billetera digital ideal
Mediante un brainstorming individual de 15 minutos, los partipantes plasman sus principales ideas.
Etapa 2: Merge
Luego, se conformaron 2 equipos los cuales compartirán sus ideas y realizarán una propuesta de su billetera digital ideal en equipos. A continuación se observa en la imagen los resultados de las propuestas del equipo "Z" y el equipo "X".
Patrones
En relación al menú principal y acciones principales se observan 3 modelos de organización.
Conceptualización
Validate
Mediante la "técnica de clusterización" se clasificarón los resultados y features levantados por los equipos y logramos segmentar las iniciativas en 2 categorias; "estrategicas" y "tácticas" dando paso a una priorización para la validación de las epicas y funcionalidades para nuestro roadmap de producto.
Resultados
1. Gracias a la actividad logramos identificar distintas funcionalidades y distingir lo esencial de cada una de ellas.
2. Se utilizo una matriz de esfuerzo e impacto para analizar la viabilidad de implementar cada funcionalidad.
3. El levantamiento realizado nos permitirá promover nuestro backlog de propuestas.