Priorizando un Dashboard en BCI 360
Un Dashboard dirigido al Ejecutivo
The Challenge
¿Qué barreras debemos superar?
Parte del desarrollo y descubrimiento para el proyecto BCI 360 (plataforma dirigida al ejecutivo de la banca empresas) fue priorizar lo que ellos necesitaban visualizar a primera vista en la plataforma, este ejercicio nos desafía a ponernos en los zapatos de los usuarios y en su día a día y a levantar una muestra representativa de sus necesidades tanto en información que ellos desean visualizar como en acciones considerando a los diferentes roles.
Levantamiento de Necesidades
¿Cómo podríamos organizar el contenido de una forma más funcional?
Previamente y luego de la investigación con la cual se levanto la arquitectura de información, la que consistio en un levantamiento mediante un cardsorting mixto y la validación del mismo bajo el método tree testing y test moderados ocn usuarios, establecimos una base de trabajo para cada equipo en esta actividad.
Se presento a cada equipo un prototipo de tipo "wireframe" que considera algunas necesidades que ellos ya utilizan.
Cada equipo realizará un analisis de los prototipos entregados y evaluará nuevas necesidades y/o requerimientos.
Codiseño y Prioziación de elementos
Grupo 01
Stakeholders y Ejecutivos de Grandes empresas
Grupo 02
Stakeholders y Ejecutivos Empresa y Pyme
Grupo 04
Stakeholders y Ejecutivos Empresa y Pyme
Grupo 04
Stakeholders y Líderes de ejecutivos todos los segmentos
Dot voting & Merge de reusltados
El gráfico de rectángulos nos proporciona una vista jerárquica de los resultados del "dot voting" y facilita la visualización de patrones en cuanto a que es lo que los ejecutivos necesitan ver y acceder de forma rápida.
Resultados
Hallazgos
A raíz de la actividad hemos obtenido el feedback necesario para trabajar en las propuestas de diseño centradas en el usuario final. Como hallazgo tenemos un ranking de widgets más votados en donde hemos descubierto que ítemes son más relevantes
Se priorizará la navegación por grupos y empresas entregando al ejecutivo la capacidad de tener un rápido alcance a sus clientes y a la realización de sus gestiones.
En ambos casos analizados encontramos un patrón de organización de la información el cual corresponde a un orden de priorización por gestión y rentabilidad, es decir, ¿que es lo que tengo que hacer ahora?, y luego a la gestión de mis actividades según rentabilidad.
Resultados